jueves, 25 de octubre de 2018

Je suis Tití

Thierry Henry

Si hay un tipo que gracias a su profesionalidad y carácter con rivales y compañeros supo ganarse el respeto y la admiración es Thierry Henry. Si lo tenías en tu equipo era una delicia para los sentidos, pero si lo tenías de rival también daba gusto verle jugar. Velocidad, desmarque, calidad, toque y gol son algunas de las cualidades que se le podían asignar a este espigado delantero francés. Henry batió récords mientras vistió la camiseta del Arsenal inglés. Se cansó de meter goles. Tanto es así que decidió probar suerte en España y EEUU antes de colgar las botas. Recientemente ha hecho su debut como primer entrenador cogiendo las riendas del club que le vio nacer como futbolista: el AS Mónaco de Francia. ¡Suerte, Tití! 
Para hacer esta ilustración, dentro de una serie de grandes futbolistas que ha tenido la Major League Soccer, me basé en una foto que encontré por la red. Ya con la camiseta del New York Red Bulls seguía teniendo ese gesto tan particular en él. Quizás podría haber adornado la ilustración con algún detalle más pero preferí dejarla así. La realicé con lápiz y tinta, la escaneé y la trabajé con Adobe Illustrator. 

jueves, 18 de octubre de 2018

Lesiones

Ewald Lienen
Las lesiones. De un tiempo a esta parte me resulta muy difícil poder ver un vídeo o fotografía de una lesión importante. Se me retuerce el alma. Será que empatizo demasiado, no lo sé. Algunas imágenes se me han quedado grabadas a fuego en la memoria: Ronaldo y su rodilla jugando para el Ínter, el pie dado vuelta de Filipe Luis jugando para el Depor o una muy antigua que vi no hace mucho, la de Ewald Lienen. Entra en YouTube y seguro que el primer vídeo al poner ese nombre te revuelve las tripas. ¡Joder, que al tipo le dan una patada tan grande que le revientan el músculo hasta verse el  fémur! Esas escenas, que son parte del fútbol, pueden con mi alma.
No quise pasarme de morboso y simplemente ilustré al tipo en la camilla acordándose de la familia de su verdugo (Norbert Siegmann). La cara y el gesto de Lienen hablan por sí solas. Es una ilustración que hice ya hace un tiempo pero que quería rescatar para la ocasión. Hecha a lápiz y tinta, la escaneé para trabajarla en Illustrator aunque se nota que antes no trabajaba tanto la escena ni cuidaba mucho el detalle. Me centré en el personaje aplicando color y sombras dejando de lado a su entorno. 


jueves, 11 de octubre de 2018

El flaco

Johan Cruyff
El de esta semana va a ser un homenaje a Johan Cruyff. El tipo que inventó el futbol moderno (refiriéndome siempre al juego y nunca en sentido comercial). Ya como futbolista revolucionó el mundo y no iba a ser menos como entrenador. Muchos dicen de él que fue el mejor futbolista de la historia (eterno debate, yo nunca lo vi jugar) y también que fue el mejor entrenador de la historia. De hecho muchos futbolistas y entrenadores tienen al holandés entre sus referentes. Siempre hemos sabido de su carácter fuerte y directo, algo que le hizo ganarse algún que otro enemigo. Por suerte sus admiradores hemos sido siempre mayoría. Cruyff nos dejó en 2016 pero su legado seguirá vivo para siempre.
Para esta ilustración quise jugar con la mítica imagen del holandés y sus Chupa Chups cuando dejó de fumar. Era muy habitual la estampa de Cruyff dando gritos desde el banquillo con el dulce dando vueltas. La ilustración la realicé con lápiz, tinta y rotuladores. Una foto de perfil fue perfecta para darle "forma" y rematarlo con el logotipo del fabricante. El sombreado me ayudó a dar volumen a la composición.

jueves, 4 de octubre de 2018

Mundial 2018: Nigeria

John Obi Mikel
Nigeria, una cantera inagotable de buenos futbolistas. Desde hace ya bastantes años este país africano surte de futbolistas muy fuertes y cada vez más técnicos a todo el mundo, sobre todo a Europa. Su presencia en Mundiales y fases finales de Copa de África es cada vez más habitual. Sigue faltándole ese toque final aunque ya ha sido oro olímpico (allá por el año 1996 ganando nada más y nada menos que a Argentina). En Rusia 2018 quizás se esperaba más de ella pero no pasó de la primera fase.
El centrocampista John Obi Mikel fue el elegido para la ilustración de la selección africana. Tras su paso triunfal por el Chelsea, vive su retiro dorado en la liga de fútbol de China. La ilustración la hice con acuarelas, lápiz y tinta. La postura del futbolista me dio juego para jugar con el fondo (hecho con Photoshop a partir de unas texturas fotográficas) y "sacarlo" de dentro para romper la simetría. Siempre me ha gustado jugar con la acuarela y los programas informáticos, el contraste entre lo manual y lo digital crea composiciones un tanto raras.