Mostrando entradas con la etiqueta Liverpool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liverpool. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2018

Mundial 2018: Senegal

Sadio Mané
Los equipos africanos aportan a los Mundiales de fútbol ese punto de incertidumbre. Son equipos rocosos, físicamente muy fuertes pero a la vez muy anárquicos y a veces desorganizados. Los equipos europeos y americanos no saben muy bien a lo que se van a enfrentar. Esta tendencia ha ido cambiando toda vez que las grandes estrellas africanas se han hecho hombres desde bien pequeños en equipos europeos y saben a lo que juegan. Tanto es así que la selección de Senegal no ha conectado con su público. A diferencia de aquella Senegal del Mundial 2002, la actual está hecha con futbolistas que han dado el salto muy prematuramente a Europa y que la gente de su país no ve como propia. ¿Es el precio a pagar por "parecer europeo"?
La estrella del combinado africano es, sin dudas, Sadio Mané. El futbolista es, junto al egipcio Salah y el brasileño Firmino, el tridente de ataque del Liverpool inglés. Estaba claro que era el elegido para ilustrar a Senegal. Seguí una técnica aprendida con el ilustrador Óscar Giménez utilizando Adobe Photoshop aunque también utilicé el programa Procreate para iPad. La idea era jugar con el color, tanto de la camiseta como del fondo. No pude hacer tanto juego con las sombras pero el resultado es este. Si quieres saber más sobre como hice esta ilustración no dudes en contactar conmigo.

jueves, 29 de marzo de 2018

Mundial 2018: Egipto

Mohamed Salah
Egipto es una de las 32 selecciones que irán a Rusia a darlo todo. Aunque a priori no puede decirse que sea una de las candidatas, es una de las selecciones más potente de África, habiendo ganado varias Copas Africanas de Naciones. Además cuenta con uno de los jugadores de moda en Europa, Mohamed Salah. El delantero ha pasado por equipos como el Basilea suizo o la Fiorentina italiana hasta caer parado en un clásico del fútbol europeo: el Liverpool. Durante esta temporada el egipcio está batiendo marcas personales hasta situarse como máximo goleador de la Premier League y número uno en la clasificación para ganar la Bota de Oro europea. ¡Suerte para los faraones!
Esta ilustración la hice con portaminas y tinta. Basándome en una fotografía del futbolista, fui creando los contornos y líneas principales. El color lo añadí con acuarelas, que es lo que me permite darle el toque realista a este tipo de ilustraciones, el color no queda tan plano y las imperfecciones dan mucho juego a la composición. El pelo y la barba los pinté con un rotulador Posca, que le da un negro perfecto, que es lo que quería para este caso. Para el fondo me la jugué aplicando unos clásicos jeroglíficos egipcios. El nombre en la espalda es el del futbolista en árabe (lo copié, si está mal escrito pido disculpas).

jueves, 22 de febrero de 2018

Mundial 2018: Brasil

Philippe Coutinho
Ante una cita internacional (en este caso, La Cita, con mayúsculas) siempre hay candidatos a ganar. Dicen que solo con la camiseta no se ganan partidos, pero Brasil si que es una clara excepción. Brasil es una candidata a ganar siempre que juega. El país no para de sacar grandes jugadores cada año. Tiene todas las posiciones cubiertas, desde la portería hasta la delantera. Por todo esto es una seria candidata a ganar el próximo Mundial. Tras fracasar en el pasado torneo, el de su casa, quiere añadir otro trofeo a sus vitrinas. Y uno de los que va a ayudar a hacer esto realidad es Coutinho. Tras llegar a Barcelona desde Liverpool por una cuantiosa cantidad de dinero, el centrocampista se siente preparado para triunfar en un Mundial.
El brasileño es un futbolista que ha estado en boca de muchos medios durante el último año, desde que manifestó su deseo de abandonar el Liverpool para marcharse al Barcelona. La operación, que se sabía que se realizaría, era cuestión de tiempo...¡y de mucho dinero! 160 millones de euros y una cláusula imposible hicieron al dinero destacarse en esta ilustración. Cogí de fondo una imágen de una publicación antigua en la que destacaban muchas ofertas. La camiseta del propio futbolista parece estar en venta. Quería ilustrar a Coutinho para representar a Brasil e intentar huir del clásico Neymar. La figura del futbolista la hice con tinta y acuarelas y de hecho grabé el proceso de trabajo en un video en Youtube. Quería compartir la experiencia.

jueves, 25 de enero de 2018

Jürgen, el punk

Jürgen Klopp
En una sociedad que se va descafeinando a pasos agigantados, el fútbol no iba a ser una excepción. Atrás quedaron esos presidentes más propios de tercera regional dirigiendo equipos de primera haciendo declaraciones de lo más explosivas, o esos futbolistas que no se mordían la lengua con un micrófono delante. Y que decir de esas aficiones creadoras de cánticos de lo más hirientes y a la vez graciosos (si, me hacen gracia los insultos con gracia o las burlas, soy así de bruto).
Hoy es difícil ver esas cosas en un fútbol cada vez más mercantilizado y pendiente de la imagen y la fachada. Se multan ya no los insultos sino las declaraciones fuera de tono, ¡hasta las propias aficiones pueden hacer que multen a sus clubes por cantar de manera inapropiada!. Pues en este fútbol que personalmente no me gusta nada, aún hay tipos que actúan de una manera mas o menos natural y a los que (hasta donde pueden) les da igual la que les puede caer por ser como son. El alemán Jürgen Klopp es uno de estos personajes. Carismático y a veces polémico, es un tipo que pese a todo cae bien. Una prueba de que se puede ser políticamente incorrecto sin ningún problema.
La ilustración la hice totalmente con lápices, acuarelas y tinta. Está inspirada en una fotografía del entrenador alemán. Quise darle un toque personal aprovechando la mirada y la expresión del personaje. El análisis del partido está en su mente, lo analiza todo detrás de esa mirada informal y aparentemente descuidada. Tiene el fútbol en la cabeza. La acuarela me sirve para darle mas "vida" al retrato, es menos plana. Grabé el proceso de trabajo en este vídeo, por si te interesa: https://youtu.be/O9SDv1L_wro 

jueves, 10 de agosto de 2017

We all live in a Robbie Fowler's house






Breve historia sobre el futbolista Robbie Fowler. Está basada en un cántico de los hinchas ingleses que hacían alusión a las propiedades inmobiliarias del fútbolistas y en la polémica celebración que simulaba aspirar la raya de cal.


jueves, 11 de mayo de 2017

Ser profeta en tu tierra

Iago Aspas
Esta semana es muy importante en la de los más de 90 años del Celta de Vigo. Uno de los históricos de La Liga vio recompensada una de sus tantas buenas temporadas en primera con una aventura europea. El destino quiso que en las semifinales se encontrase con el Manchester United de Mourinho y ya en la ida le dejase con un pie fuera de la Europa League. Como hasta el pitido final no hay nada seguro, confío en el club gallego para dar vuelta la eliminatoria y hacer más historia. 
Mientras llega ese momento, hoy hablo de Iago Aspas. El delantero, gallego de Pontevedra, es una de las figuras del Celta, un equipo que Eduardo Berizzo ha sabido hacer fuerte a base de una buena plantilla y sin estrellas mediáticas. Mucho trabajo y fútbol ofensivo. Iago no es un grandísimo goleador ni es un mago de las asistencias pero es de esos jugadores que quieres tener si o si en tu equipo. Garra, entrega y carácter.
Tanto es así que cuando comenzó a destacar en Vigo, llegó el Liverpool para hacerse con él. La Premier League tiró de talonario para hacerse con una de las sensaciones de La Liga. Parecía una apuesta segura. El gallego fue rumbo a la cuna de los Beatles pero la cosa no fue como él lo habría esperado. Pocos partidos jugados y sin goles en su haber, hicieron de Aspas un juguete roto en medio de tantas estrellas. 
Regresó a España porque era su lugar, donde se encontraba más a gusto y donde podía mostrar todo su potencial. Era su lugar y su momento. Pero no su equipo. El Sevilla fue su destino pero tampoco se encontró cómodo pese a hacer una buena temporada (no podía empeorar lo de Inglaterra). 
El profeta quería regresar a su tierra. Galicia es su lugar, su zona de confort y donde da lo mejor de si en una cancha. Iago Aspas es un referente del equipo, de esos nombres que, aún sin saber la alineación de memoria, sabes que está, que juega siempre que puede. 
Aspas juega en uno de los mal llamados "equipos pequeños" de La Liga pero es un gran jugador, de los que hará historia cuando cuelgue los botines. Quien sabe si quizás de los que haga historia en Europa, el destino da mil vueltas. Será recordado por ser un profeta en su tierra. 

Esta ilustración la hice con lápiz y tinta. Escaneada y trabajada en Adobe Illustrator, la coloreé y sombreé con el mismo programa. El color rojo de debajo de su camiseta celtiña hace un guiño a su paso por Liverpool, así como las letras que acompañan el dibujo, hechas también con Illustrator.

jueves, 6 de octubre de 2016

¡Bang! ¡Bang! Estás liquidado

Luis Suárez
Esta semana en el blog hablamos de Luis Suárez, delantero uruguayo del Barcelona. El pistolero llegó al club catalán hace 2 años para hacerse un hueco en el once de gala del equipo. 
Tipo con fama muy justificada de polémico y luchador. Más allá de inflarse a hacer goles en todos los equipos por los que pasó (Nacional, Groningen, Ajax, Liverpool y Barcelona, además de la selección uruguaya) otros hechos hablan mucho más de él.
Remarco lo de polémico porque han sido varios los hechos (no se si decir aislados) por los que fue noticia. Por destacar algunas, un mordisco a un rival del PSV holandés siendo él jugador ajacied, otro mordisco jugando para el Liverpool contra un defensa del Chelsea, un mordisco más jugando con su selección a Chiellini en el mundial de Brasil, un comentario racista al defensa del Manchester United Patrick Evra jugando para el Liverpool y una famosa mano (con expulsión incluida) contra Ghana en el mundial de Sudáfrica. 
Una carta de presentación que dice mucho del uruguayo. De todas maneras el Barça apostó fuerte por Suárez a sabiendas de su comportamiento (según tengo entendido hay un equipo de psicólogos intentando pulir el comportamiento del charrúa) y de momento la jugada no le ha salido mal. El tridente que forma con Neymar y Messi se ha convertido en uno de los mas temidos en el mundo entero. 
Esperemos que siga muchos años más y que solo tengamos que hablar de Luis por los golazos que marca. 
¡Bang! ¡Bang! Estás liquidado...


La ilustración de Luis Suárez fue hecha a lápiz (habitualmente utilizo un portaminas 0'5mm de la marca Staedler). Como hago con otras ilustraciones, la entinté con Faber-Castell Pitt artist pen S y XS para luego borrar el lápiz. Tras escanear la ilustración la trabajé en Adobe Illustrator para darle color y algún retoque en las líneas. Las letras están hechas también con el mismo programa.

martes, 14 de julio de 2015

Robbie Fowler

Un ex-jugador proveniente de la cantera del Liverpool inglés. Un tipo polémico pero muy buen delantero. En 1999, en un partido contra el Everton (el clásico), la hinchada rival comenzó a cantar contra él insinuando una adicción a la cocaína. Por cosas del destino Robbie marcó un gol y no tuvo mejor idea que simular que esnifaba la raya de cal. La broma le salió cara: 4 partidos de suspensión y 60,000 libras.

Robbie Fowler