Mostrando entradas con la etiqueta Milán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milán. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2016

Tu vuò fà l'americano

El fútbol es un deporte de equipo en donde cada jugador, dentro y fuera del terreno de juego, tiene un rol asumido y muy claro. Así encontramos a una muy diversa fauna, más o menos vistosa. Cuando existe un equilibrio entre todos es cuando surgen los grandes equipos. Evidentemente, los futbolistas más vistosos y elegantes son los que más adeptos suelen congregar en los campos cada domingo (bueno, cada día que la televisión mande). Y si el futbolista en cuestión juega de mitad de campo para arriba la probabilidad de ser ídolo de su equipo se multiplica. 
Hoy hablamos de Andrea Pirlo, uno de estos jugadores vistosos y elegantes de los que hablo. El italiano hizo carrera en su país militando hasta en 5 equipos diferentes hasta que la edad le llevó a una liga un poco menos competitiva (pero no menos atractiva) como la MLS de los EEUU. 
Ahora los americanos, al igual que nos pasó en Europa, disfrutan del talento de Pirlo. Capaz de realizar pases, regates y goles que parecen sacados de dibujos animados. Es de esos jugadores que ves jugar y piensas: "¿Cómo es que lo hace tan fácil?". Un placer para la vista. 
Además, y es digno de ser mencionado hoy en día, don Andrea es un tipo respetado y querido por compañeros y rivales. El talento, la clase y la pasión se agradece, vistas la camiseta que vistas. 
La ilustración de hoy va por él y para que siga jugando muchos años más, porque como bien dice su camiseta: "No Pirlo, No Party".

Para la ilustración de la semana he escogido el formato de viñeta, basada en la canción "Tu vuò fà l'americano". La ilustración la realicé a lápiz, luego utilicé rotuladores calibrados Sakura Pigma Micron y Rotring para definir la figura. Tras borrar el lápiz coloreé el trabajo con rotuladores Stylefile Marker. El sombreado también lo hice con rotuladores Neopiko grises. El montaje con las notas musicales así como el escaneado y retoque de la ilustración está realizado con Adobe Photoshop.



jueves, 15 de septiembre de 2016

Eterna sonrisa

Ronaldinho Gaúcho
La vida es una sucesión de momentos que, cuando son dulces, nos gustaría que durasen para siempre. Tus recuerdos de la infancia, una velada con amigos, una película que te caló hasta los huesos o, para los amantes del fútbol, un jugador que te encandiló. 
En mi caso podría nombrar muchos que me enamoraron por su forma de jugar, su desparpajo y su alegría en la cancha. Por nombrar algunos, Maradona, Hugo Gatti, Aimar, Careca, Romario y muchos otros que no recuerdo ahora mismo. 
Uno de esos recuerdos que, justamente, encontrarán su huequito en la memoria es el de ver jugar a Ronaldinho Gaúcho. Un jugador que, hace poquitos días, decidió que ya no quería jugar al fútbol de manera profesional. Digo esto porque pienso que por la cabeza del brasileño no pasa el dejar de jugar aunque sea una pachanga. El que es futbolero lo es hasta la tumba. 
Una triste noticia para los que hemos tenido la suerte de verle jugar con la sonrisa permanente en la cara. Mientras otros sufrían y se cabreaban en la cancha, daba la sensación de que Ronaldinho jugaba como si estuviese en una cancha de tierra con sus amigos, feliz y haciendo lo que más le gustaba hacer.
Cuantas alegrías nos ha dado a todos los hinchas, seamos del equipo que seamos. Porque además de un mago, Ronaldinho no podía caerte mal. Querido y respetado por todos, te seguiremos recordando.
Eterna sonrisa.