Mostrando entradas con la etiqueta Eric Cantona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eric Cantona. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

¡Ya viene El Rey!

Eric Cantona
Llega la esperada Noche de Reyes. Los niños (y los mayores) esperamos como locos los regalos que puedan traernos los Reyes Magos si hemos sido buenos. Creas o no en la magia de esa noche, es un día especial, sobre todo si tienes niños en la familia. La ilusión y la alegría es algo que nunca deberíamos perder, más allá de los regalos que podamos dar o recibir ese día. 
Pero dejemos el sentimentalismo de lado. Para esta semana tenía que ilustrar a algún Rey Mago, y que mejor que hacer a The King Cantona. Algunos dirán que el auténtico Rey es Pelé, y nos les falta razón, no pretendo desbancarlo de su merecido trono. Pero déjenme decirles que como a él no lo vi jugar en directo, voy a tomarme la licencia de hacer abdicar al brasileño para beneficio de Eric. Cantona tenía clase y elegancia para jugar e incluso para celebrar un gol o encajar una entrada de un defensa rival (no así para encarar a algún que otro hincha rival).
Esta ilustración comenzó siendo un garabato en una libreta Brügge que suelo llevar encima casi siempre. De una de las clásicas fotos del francés comencé a inspirarme para la ilustración. El dibujo me hizo gracia y lo fui puliendo a lápiz. Finalmente lo entinté y le di color con Adobe Illustrator (nota mental, ir probando con Photoshop que también da mucho juego a la hora de ilustrar). La corona remata el dibujo con un juego de palabras color metálico. 

jueves, 3 de agosto de 2017

Cuando las cosas se ponen duras...

Vinnie Jones, Eric Cantona y Luis Suárez
...los duros se ponen en marcha. Eso cantaba Billy Ocean y no le faltaba razón (el título original es When the going gets tough, the tough get going). El fútbol, ese hermoso deporte que nos apasiona a millones de personas, es un deporte duro. Si, aunque haya gente que ponga por delante al rugby o al kárate, el fútbol es duro. Muy duro. Se ha dicho de él que es un deporte de caballeros jugado por bestias (todo lo contrario que el rugby). 
Para ejemplificar lo dicho, puedo nombrar a Vinnie Jones, Eric Cantona y Luis Suárez. Tres bestias, cada cual a su manera. Tipos duros donde los haya. Duros como una roca.
El británico siguió repartiendo leña en las pantallas de cine una vez retirado del fútbol, en donde tiene el registro de más tarjetas rojas en la historia de la Premier League por detrás de Roy Keane (otro bestia). Tanto se metió en su papel que Hollywood dio con el tipo duro por excelencia para sus películas. Da miedo solo con mirarle a la cara.
Cantona casi no necesita carta de presentación. Hasta los menos futboleros han visto alguna vez la famosa patada del francés a un hooligan del Crystal Palace que no paraba de increparle desde la grada. Es lo que tiene jugar con fuego, uno acaba quemado. Pese a ser un futbolista técnicamente impecable, Eric era una persona muy volátil e impredecible. Otro que se ganó la fama a pulso. 
Del uruguayo, más contemporáneo que los otros dos, poco se puede añadir si se le conocen los antecedentes. Un auténtico señor del gol que mete dentro de las redes todos los balones que caza. Uno de los mejores delanteros que se recuerdan en mucho tiempo pero con una cabeza muy loca. A base de mordiscos ha sabido intimidar a propios y extraños. Ni siquiera un Mundial de fútbol ha podido con él, porque no dudó en morder a su rival Chiellini en un Uruguay-Italia del pasado Brasil '14 ante la vista de todo el mundo. En el Barcelona, su actual club, no dudaron ni un momento en recomendarle un psicólogo que consiguiese aplacar los ánimos del charrúa. No se si lo conseguirá.
Así son los tipos duros del fútbol, tipos que no dudan en plantar cara al que se le ponga por delante y que no se dejan intimidar por nada ni nadie. Hay quien piense que esta gente no debería formar parte del fútbol. Personalmente pienso que son uno más de los ingredientes que dan sabor a este deporte. Un deporte en el que cuando las cosas se ponen duras...

Para ilustrar estas piedras, recogidas en la playa de Moncofar (Castellón), comencé con lápiz muy cuidadosamente, ya que borrar en ellas dejaba muchas manchas. Con tinta y rotuladores fui perfilando cada ilustración. Para evitar que se corriese la tinta, les apliqué una capa de barniz acabado satinado de La Pajarita. Las piedras están a la venta en TicTail.

viernes, 29 de enero de 2016

Uh ah, Cantona, uhah Cantona!

Eric Cantona

Esta semana (en concreto el pasado lunes 25 de enero) se cumplen 21 años de una de las patadas más famosas del fútbol mundial. Lo curioso es que ningún balón intervino en ella. Ese día, el Manchester United jugaba contra el Crystal Palace y, por vueltas de la vida, Eric Cantona estaba en la cancha. El francés era un crack dentro (y personalmente también pienso que fuera) del rectángulo de juego pero tenía, y tiene, su temperamento. Siempre he pensado que para ser futbolista profesional, además de técnica y físico, necesitas cabeza y sangre fría. Imagínate a miles de hinchas metiéndose contigo, acordándose de tu madre y tu intentando centrarte en jugar bien al fútbol, que es lo tuyo. Pues ese día, a Eric se le calentó la sangre y explotó. Un hincha pagó los platos rotos. Matthew Simmons le dijo de todo al futbolista mientras se marchaba expulsado por una fea acción y reaccionó no solo de una muy mala manera sino que inesperada. Una patada con los tacos por delante fueron a parar al "hooligan". No estoy justificando este tipo de acciones pero hay que pensar que el tipo que está jugando al fútbol es de carne y hueso. Y si además es Cantona puede pasar de todo. Uh ah, Cantona, uhah Cantona!!!