Mostrando entradas con la etiqueta duro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta duro. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de agosto de 2017

Cuando las cosas se ponen duras...

Vinnie Jones, Eric Cantona y Luis Suárez
...los duros se ponen en marcha. Eso cantaba Billy Ocean y no le faltaba razón (el título original es When the going gets tough, the tough get going). El fútbol, ese hermoso deporte que nos apasiona a millones de personas, es un deporte duro. Si, aunque haya gente que ponga por delante al rugby o al kárate, el fútbol es duro. Muy duro. Se ha dicho de él que es un deporte de caballeros jugado por bestias (todo lo contrario que el rugby). 
Para ejemplificar lo dicho, puedo nombrar a Vinnie Jones, Eric Cantona y Luis Suárez. Tres bestias, cada cual a su manera. Tipos duros donde los haya. Duros como una roca.
El británico siguió repartiendo leña en las pantallas de cine una vez retirado del fútbol, en donde tiene el registro de más tarjetas rojas en la historia de la Premier League por detrás de Roy Keane (otro bestia). Tanto se metió en su papel que Hollywood dio con el tipo duro por excelencia para sus películas. Da miedo solo con mirarle a la cara.
Cantona casi no necesita carta de presentación. Hasta los menos futboleros han visto alguna vez la famosa patada del francés a un hooligan del Crystal Palace que no paraba de increparle desde la grada. Es lo que tiene jugar con fuego, uno acaba quemado. Pese a ser un futbolista técnicamente impecable, Eric era una persona muy volátil e impredecible. Otro que se ganó la fama a pulso. 
Del uruguayo, más contemporáneo que los otros dos, poco se puede añadir si se le conocen los antecedentes. Un auténtico señor del gol que mete dentro de las redes todos los balones que caza. Uno de los mejores delanteros que se recuerdan en mucho tiempo pero con una cabeza muy loca. A base de mordiscos ha sabido intimidar a propios y extraños. Ni siquiera un Mundial de fútbol ha podido con él, porque no dudó en morder a su rival Chiellini en un Uruguay-Italia del pasado Brasil '14 ante la vista de todo el mundo. En el Barcelona, su actual club, no dudaron ni un momento en recomendarle un psicólogo que consiguiese aplacar los ánimos del charrúa. No se si lo conseguirá.
Así son los tipos duros del fútbol, tipos que no dudan en plantar cara al que se le ponga por delante y que no se dejan intimidar por nada ni nadie. Hay quien piense que esta gente no debería formar parte del fútbol. Personalmente pienso que son uno más de los ingredientes que dan sabor a este deporte. Un deporte en el que cuando las cosas se ponen duras...

Para ilustrar estas piedras, recogidas en la playa de Moncofar (Castellón), comencé con lápiz muy cuidadosamente, ya que borrar en ellas dejaba muchas manchas. Con tinta y rotuladores fui perfilando cada ilustración. Para evitar que se corriese la tinta, les apliqué una capa de barniz acabado satinado de La Pajarita. Las piedras están a la venta en TicTail.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Another brick in the wall...

Louis Van Gaal
El mundo de los entrenadores es un mundo frenético en donde todo pasa muy deprisa y en donde, cada vez más, mandan los resultados. Tipos con unas ideas, a priori, muy claras tienen que saber hacer que sus jugadores sepan llevarlas a cabo en el campo. Aquí es cuando entra en juego el eterno dilema de jugar siempre con un mismo esquema, tengas los jugadores que tengas y sea el rival que sea; o adaptar tu estilo a la plantilla disponible y al rival al que te enfrentes. 
Luego está el tema disciplinario, en donde encontramos entrenadores dialogantes, relajados y enrollados, que incluso salen de fiesta con sus pupilos (se decía que Emery frecuentaba la noche valenciana con sus dirigidos) y, por contra, hay entrenadores que recuerdan al personaje de Clint Eastwood en Heartbreak Ridge (El sargento de hierro). Hoy, en El Fútbol para Ilustrados, hablamos de un auténtico "Sargento de Hierro": Louis Van Gaal.

Van Gaal, un entrenador de la escuela holandesa, plantea un fútbol ofensivo y al ataque. Agresivo, por así decirlo. El mayor problema que se le achaca al bueno de Louis no es su forma de dirigir (bueno, un poco si), es su carácter. El holandés tiene un historial bastante largo de enfrentamientos con algunos de sus dirigidos (por muy diversos problemas) entre los que se encuentran Rivaldo, Juan Román Riquelme, Stoichkov o Víctor Valdés, entre otras estrellas. Van Gaal se ha ganado así la fama de duro y cuadriculado. De poco dialogante. Aún recuerdo su guiñol en un antiguo programa de Canal + España en el que era representado por un hombre cuya cabeza era un muro de ladrillos. Toda una metáfora. 
Pese a todo eso, Van Gaal es de esos entrenadores que ha creado cierta escuela y es respetado y muy reconocido en el mundo del fútbol. No por nada su último equipo fue el Manchester United.
Another brick in the wall...

Ilustración con portaminas Staedler 0,5mm. Entintado con tinta negra escaneado y trabajado con Adobe Illustrator. En esta ocasión utilicé la herramienta Calco Interactivo sin trabajar la línea porque iba a utilizar el Bote de Pintura Interactiva, que no respeta los estilos de trazado. El trabajo originalmente fue realizado para los amigos de The Barraca. 

jueves, 21 de abril de 2016

Un jugador muy perro

El Perro, de Juego de Tronos, se pasa al fútbol
A (casi) todos los amantes del fútbol nos enamora el "jogo bonito". ¿Quien no ha disfrutado viendo hacer magia a, por ejemplo, Ronaldinho, Xavi, Maradona o Messi? Son aquellos jugadores por los que uno paga la entrada con muchísimo gusto. La magia del fútbol. ¡Que bonito! Pero para que estos jugadores puedan lucirse en el campo, alguien debe hacer el trabajo sucio. Y alguien debe anular la magia de estos jugadores (sobre todo si juegan contra tu equipo, claro). Por eso, y coincidiendo con el estreno de la nueva temporada de "Juego de Tronos", hoy quiero hacer un homenaje al "perro", al jugador correoso pero necesario. Al malo de la película. Es el jugador que no solo no se lleva ningún mérito deportivo sino que es al que le llueven todos palos, sobre todo de la prensa. Es el duro. Carboni, Gatusso, Pepe, Ballesteros oVinnie Jones eran duros pero necesarios en cualquier equipo. Por lo menos en el mío. Si, yo quiero magos en mi equipo, pero también quiero un jugador "perro". O varios.