Mostrando entradas con la etiqueta Ultra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ultra. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2016

ESPECIAL EUROCOPA 2016: Hijo de Putin

Alan Dzagoyev
La Eurocopa arrancó hace poco y ya se van viendo las intenciones y potenciales de cada selección participante. En principio no hay grandes sorpresas y el guión marcha según lo previsto. Quizás haya que esperar a pasar la fase de grupos para ver un poco más de emoción en cada partido. 
Una de las selecciones que está dando que hablar pero por su afición es la vieja y ya no tan poderosa Rusia. Para la ilustración de esta selección escogí a Alan Dzagoyev, quien se cayó de la convocatoria final pero que, como vemos en la imagen, rinde pleitesía al bien amado líder Vladimir Putin. En su camiseta destaca la imagen del nuevo Zar, que provoca éxtasis y calentones a sus seguidores y sobre todo, seguidoras (las Putinas). ¿Que porque está dando que hablar su afición? Por sus muestras de violencia y descontrol en las calles de cada ciudad que pisan para animar a su equipo. Un peligro total. Para muestras, la batalla campal con los hooligans ingleses (vodka vs. cerveza) que le ha valido un toque de atención al seleccionado ruso por parte de la UEFA: una más y a casa.
Lo peor no es solo el comportamiento de sus aficionados radicales, sino que el próximo gran evento futbolístico es el Mundial 2018, que se jugará, precisamente, en Rusia. 
Confiamos en que Putin y sus fieles seguidores sepan comportarse para tal ocasión. ¡Comportaos, Hijos de Putin!

viernes, 5 de febrero de 2016

Huevos en Mestalla

Guus Hiddink

Arnhem es una pequeña ciudad situada al sureste de Amsterdam, en Holanda. Durante la Segunda Guerra Mundial fue víctima de cruentos combates entre los soldados nazis y los aliados por el control de un punto estratégico en dicha ciudad. Como a muchas otras poblaciones, este tipo de situaciones, dejó una profunda huella que quedaría en la memoria de sus habitantes durante mucho tiempo. Guus Hiddink, cuya familia proviene de esa ciudad, es una de esas personas que quedaron marcada. Fue jugador de fútbol antes de entrenador (muy bueno, por cierto) y su vida siempre ha estado ligada a este deporte. Una de sus etapas como "míster" le llevó a los banquillos del Valencia Club de Fútbol. En el invierno de 1992 y a muchos kilómetros de Arnhem, Guus tuvo un feo "flashback" en Mestalla. En un partido contra el Albacete Balompie, unos ultras (unos descerebrados) decidieron colgar una bandera con una cruz esvástica en una de las alambradas del campo. Hiddink, según cuentan las crónicas de la época, fue tajante: hay que retirar ya esa bandera. Se negaba a jugar el partido con eso a la vista, exhibiéndose como un trofeo. "Yo estoy seguro de que los chicos no saben lo que representa para mucha gente ver un banderín con estos símbolos", dijo al diario El País en su momento. Guus fue valiente, tuvo lo que se llama en jerga futbolera "huevos". No podía soportar revivir algo así después de tanto tiempo y tan lejos de su casa. No en un estadio de fútbol. Gracias, Guus.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Cabeza de poronga

Cabeza de Poronga y El Abuelo

Durante un llamado "clásico" entre River Plate y Boca Juniors por la Copa Centenario de la AFA (allá por el mes de julio de 1993) tuve la ocasión de estar en la "popular" de Boca (siendo yo hincha de River, todo un desafío). Además de que la cosa estaba muy animada (eso pasa en casi cualquier tribuna popular de Argentina), en un momento del partido tuve a mi lado a "Cabeza de Poronga" (cabeza de pene), parte del núcleo duro de "La 12", la "barra brava" de Boca Juniors (Una "barra brava" es, para que nos entendamos, un grupo de "ultras" de un equipo de fútbol). Ese grupo, en aquellos años, estaba liderado por José Barrita, alias "El Abuelo" (su pelo canoso explica el mote). A este personaje, obviamente, también tuve ocasión de verle en aquel partido. Los tipos movían a la tribuna como querían como auténticos directores de orquesta, hasta se servían la comida y bebida que se les antojaba. Actuaban con la tranquilidad de quien se cree intocable. Y es que en parte lo eran, porque solo así se explica el tiempo que estuvieron al frente de "La 12" sin esconderse y presumiendo de ello.
Ambos personajes, lamentablemente, tuvieron un destacado historial delictivo (muertos incluidos) que les llevó a estar en prisión. José murió joven, con solo 48 años y alejado del mundo de las tribunas. 
Esta gente siempre me ha parecido, ciñéndome a temas exclusivamente futbolísticos, muy interesante: animan, dan color, empujan y lo dan todo por su equipo. Se vuelcan en cuerpo y alma. 
Pero chicos, con violencia nunca. No, por favor.

lunes, 26 de octubre de 2015

A' Carogna

Gennaro di Tommaso

¿Si naciste en Nápoles como te iban a llamar? Pues claro, Gennaro. Así llamaron a este chico, siguiendo la fiel tradición napolitana (hubiese sido Vicente en Valencia, por ejemplo). "Il piccolo Gennaro" no pudo sino hacerse hincha del Napoli, lo cual le hubiese pasado a cualquier niño napolitano. Allí, donde el fútbol es una religión y vieron pasar a D10S en su cancha, este chico quedó prendado por la pasión y locura que se respira en el San Paolo. A' Carogna (Carroña en español, no se porque el mote pero puedo intuirlo) se fue haciendo un huequito en las gradas del estadio hasta convertirse en un líder de la hinchada (hay quien les llama "Ultras"). Este hijo de camorrista (no lo digo yo, está documentado) no solo ha llegado a controlar a sus "tifosi" sino que intervino en el Olímpico de Roma hablando con el capitán de su equipo (el eslovaco Hamsik) para decidir si se jugaba esa final de Copa Italia entre su equipo y la Fiorentina. ¡Una locura!
Hoy Di Tommaso cumple arresto domiciliario por unos incidentes extra deportivos y tiene una suspensión para entrar en recintos deportivos. Se puede ser hincha, pero no tanto. ¡Te pasaste, Genny!