Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

Mundial 2018: Arabia Saudí

Fahad Al-Muwallad
Vamos a hablar sin pelos en la lengua. Hay selecciones que solo van de relleno a los Mundiales. Van porque los equipos contra los que tienen que competir para hacerse un lugar en la fase final son una castaña. Arabia Saudí es de esas selecciones de relleno. Su entrenador, Juan Antonio Pizzi, no pudo clasificar a Chile a este Mundial y cogió las riendas del equipo asiático con los deberes hechos. Las cosas en el Mundial pintan mal para este equipo, encuadrado en la fase de grupos con Uruguay, Egipto y la anfitriona Rusia. Uno de sus jugadores "estrella", Fahad Al-Muwallad, ni siquiera ha conseguido ser titular en el Levante U.D. de España.
Para la ilustración de la semana escogí a este personaje por lo que representa. Vino de la mano de otros compañeros de selección a LaLiga de España a través de un acuerdo de colaboración por el cual varias promesas saudíes fueron colocados de forma casi arbitraria en varios equipos españoles. El Levante apenas ha contado con Fahad, lo que despertó la bronca de los aficionados saudíes que en redes sociales utilizaron #WhereIsFahad a modo de protesta. De ahí la frase en el fondo de la ilustración y las pelotas a modo simbólico. Hice la ilustración con lápiz, tinta y acuarela. El fondo es un motivo que se puede encontrar en la Alhambra de Granada, muy apropiado para la composición.

jueves, 19 de abril de 2018

Mundial 2018: Japón

Shinji Kagawa
Los seguidores del deporte rey siempre hemos mirado con recelo al fútbol que viene de Asia, o más bien del lejano oriente. Por lo menos desde hace algunas décadas cuando una selección como Corea del Sur o Japón se enfrenta a alguno de los equipos "fuertes", no nos sentimos del todo seguros. Es poco probable que Japón vaya a ganar el próximo Mundial pero hay que reconocer que su fútbol ha evolucionado mucho. Los futbolistas japoneses tienen un fondo físico que a veces parece inagotable pero quizás no tienen la técnica o agresividad necesaria para hacer daño a equipos más grandes. También hay que decir que poco a poco los futbolistas nipones van llegando a las grandes ligas europeas, como Inui, Okazaki o nuestro ilustrado de la semana, Shinji Kagawa.
Me apetecía dibujar a un futbolista de cuerpo entero, y además en formato vectorial. Este trabajo lo realicé en el iPad con la aplicación Graphic. Este programa es ideal para el dibujo vectorial y es totalmente compatible con programas como Adobe Illustrator. Tras hacer todo el trabajo con la aplicación, di los últimos retoques de fondo y sombreado con Illustrator y Photoshop. El resultado final me ha gustado, muy limpio y colorido.

jueves, 8 de febrero de 2018

Mundial 2018: Irán

Sardar Azmoun
Hace poco leí por alguna parte, y por enésima vez, que la FIFA quiere ampliar el número de equipos participantes en los próximos mundiales. Donde unos ven una oportunidad para naciones desconocidas en el mundo del fútbol, realmente hay que ver datos de audiencia y patrocinadores. Si, cada Mundial tiene sus equipos sorpresa pero no nos engañemos, a los cuartos de final llegan los de siempre y el resto son casi convidados de piedra. Una selección de las llamadas desconocidas es Irán. Nadie sabría nombrar a dos jugadores de ese país pero de no ser porque su seleccionador es el portugués Carlos Queiroz, no sabríamos ni situarla en el mapa. No es nueva en esto de los mundiales pero llega como para hacer bulto. Uno de sus jugadores destacados es Sardar Azmoun, actualmente jugando para el Rubin Kazan ruso. Aunque comenzó dando sus primeros pasitos en el vóley, el joven iraní se decantó por el fútbol. Pese a su juventud, ya ha vestido en casi 30 ocasiones la camiseta de la selección persa tras haber pasado por los equipos juveniles. ¿Será figura en su país de adopción durante el próximo Mundial? Quien sabe, estos torneos a veces son imprevisibles. 
Esta ilustración la realicé con Procreate y Adobe Photoshop. Quería jugar con el iPad y tras descubrir la aplicación estuve probando nuevas técnicas y mezclas. Las líneas aparecen muy finas y sutiles para no restar protagonismo al color y las texturas. El fondo juega con la figura del balón que es de fútbol y vóley al mismo tiempo. La paleta de colores es un poco oscura, gris, un guiño a lo desconocido que es para nosotros el fútbol iraní.

jueves, 8 de diciembre de 2016

¡Puños fuera!

Takeshi Inui
La liga española presume de ser la mejor del mundo (o una de las mejores) y quizás es por ello que muchos jugadores de todo el mundo anhelan jugar en ella. De ahí que escuchemos al último fichaje de cualquier equipo español decir que, pese a venir de una antigua república soviética, desde pequeño su sueño era jugar en su nuevo equipo. Todo vale con tal de aterrizar en la liga española. 
Esta semana en el blog hablamos de Takashi Inui. Un japonés en la liga. ¡Quien lo diría! El internacional por Japón llegó al Eibar procedente de la no menos poderosa liga alemana (Eintracht de Frankfurt y antes Bochum). Dadas las cifras que se manejan en el fútbol actual, Takashi llegó a precio de ganga, por solo medio millón de euro. 
La apuesta del club vasco por Inui le ha salido bastante buena, ya que desde la temporada pasada (su primera en España) viene siendo titular con varios goles y alguna que otra asistencia. 
Japón, un país que ha dado grandes iconos como Mazinger Z, el Sumo o el Sake, también tiene mucho fútbol para dar a occidente. Inui no ha sido (y esperemos que no sea el último) el primer japonés en la liga, en donde ya han jugado Kiyotake, Nishizawa o Nakamura. 
Pese a tener resultados dispares en sus equipos, el fútbol mundial pide más futbolistas japoneses.
¡Puños fuera!

La ilustración con mi portaminas Staedler siguió el proceso habitual de entintado con los Faber-Castell y escaneado para trabajar con Adobe Illustrator. La bandera de Japón obviamente no sale en la fotografía original. También utilizando Illustrator añadí a Mazinger Z para crear la composición y darle cierto dinamismo.