Mostrando entradas con la etiqueta copa libertadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copa libertadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

Carlos I de Liniers y III de La Boca

Carlos Bianchi
Argentina, como muchos otros países latinoamericanos, rinde un culto a veces exagerado a sus próceres. Cada país tiene los suyos propios a los que adora hasta el punto de tener un himno propio o adornar cada despacho oficial con su retrato. Así, Venezuela tiene a Simón Bolívar, Uruguay a José Artigas o Chile a Bernardo O'Higgins. ¿Y Argentina? Argentina tiene a Manuel Belgrano, José de San Martín y Carlos Bianchi. Si, si, ha leído bien, Carlos Bianchi. El entrenador bonaerense se ha ganado el derecho a ser reconocido como prócer de la nación. Méritos tiene y bien merecidos. Con su querido Vélez Sarsfield logró, como entrenador, la única Copa Libertadores del club y con Boca Juniors consiguió ni más ni menos que tres Copas Libertadores. Eso le convierte, con toda justicia, en uno de los mejores entrenadores americanos de la historia. Su paso por el viejo continente es otra historia, pero hoy hablamos del prócer, del personaje adorado en Argentina.
La ilustración es un montaje de la cara de Bianchi con el cuerpo de José de San Martín en uno de sus más famosos retratos. Los colores de la bandera argentina cambian por el azul y oro de Boca Juniors. Para darle el estilo clásico ilustré la composición con acuarelas y lápiz, dejando el uso de tinta negra tan solo para pequeños detalles de la vestimenta. Aunque por el escaneado no se aprecia, los remates de la ropa los pinté con tinta dorada para darle mas pompa al retrato. El pelo lo hice con lápiz de punta dura y portaminas trazando la dirección para darle forma y volumen. En la parte izquierda de la ilustración apliqué un poco de sombreado con acuarelas para destacar la parte derecha, donde mira el personaje. Una vez escaneada la ilustración le hice unos retoques mínimos de color y contraste con Adobe Photoshop.

martes, 18 de agosto de 2015

¡Salud al campeón!

Hugo Gatti y Amadeo Carrizo con River Plate

¡Campeones de América! El pasado 11 de agosto River Plate le ganó 3-0 a Tigres de México (partido de vuelta, el de la ida en México acabo 0-0) y se consagró, por tercera vez en su historia, campeón de la Copa Libertadores (Por cierto, record mundial: vigente campeón de este torneo, de la Recopa y Copa Sudamericana) Siempre fuí hincha de River, incluso conservo mi antiguo carnet de socio. Guardo muy buenos recuerdos de mis visitas al Monumental. También de todo lo que viví en el club (Partidos, colonias veraniegas, maratones huyendo de la policía o barras bravas y una muy especial saliendo en un camión de basura porque el estadio y los alrededores estaban inundados). Mi homenaje al flamante campeón viene con esta ilustración de dos míticos porteros. Uno es Amadeo Carrizo, a quien tuve el gusto de conocer personalmente, ya que fue mi maestro en la escuela infantil de River. Un tipo encantador, simple, bonachón, muy buena persona. El otro, aunque famoso gracias a Boca, jugó unos años en el equipo. Aquí en España es más conocido como tertuliano en programas deportivos: Hugo Orlando Gatti, el "Loco". El mismo que, el año de la liga de Benítez, dijo que si el Madrid no ganaba la liga se pegaba un tiro en medio del Bernabéu. Seguimos esperando, Loco.