Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

Pachangas

Francis Begbie
Hace unos días, vagueando por las redes, mis ojos brillaron como estrellitas al ver un breve trailer de la segunda parte de Trainspotting (mal llamada Trainspotting 2, ya que el libro se llama simplemente Porno). 20 años después vemos a Spud, Renton, Sick Boy y Begbie. Nuestro querido Begbie, a quien un amigo describió como "el tipo con el que nunca querrías cruzarte en tu vida". Un personaje que supo interpretar a la perfección el gran Robert Carlyle en cada una de las escenas de la mítica película.
Por la parte que nos toca, amigos futboleros, voy a recordar una de las escenas iniciales del film. En ella vemos a la pandilla de amigos, a cada cual más colgado, jugando una pachanga nocturna en algún lugar de Escocia. El partido se va desarrollando entre jugadores hasta arriba de heroína, otros medio dormidos y tipos como Begbie, que van a matar en cada lance del encuentro porque si.
A fin de cuentas, se juegue donde se juegue, una pachanga entre amigos tiene un desarrollo y unos personajes bastante definidos. Ya lo describieron muy bien Juan Carlos Muñiz y Raúl Fortín en su libro "El Picado. Una pasión argentina (Ediciones de la Urraca, 1995)". Como personajes fijos en estos partidillos destacan el habilidoso chupón, el portero, el capitán que no para de dar órdenes, el quejica que no para de protestarlo todo dure lo que dure el partido y, como ilustro en ésta ocasión, el violento compulsivo. Begbie era (no se si, pese al paso del tiempo, lo seguirá siendo) de estos últimos. Un tipo bronco y buscabulla (un troublemaker británico) que se mostraba igual de chulo y violento tanto dentro como fuera de la cancha. 
Si alguna vez has participado en una pachanga has tenido que toparte con éste tipo de personaje. Puede incluso que te haya dejado marca. Incluso puede que ese chiflado capaz de romper una pierna sin más fueses tu, querido lector.
Así han sido, así son y así serán estos partidos entre amigos. Las pachangas.

jueves, 16 de junio de 2016

ESPECIAL EUROCOPA 2016: Hijo de Putin

Alan Dzagoyev
La Eurocopa arrancó hace poco y ya se van viendo las intenciones y potenciales de cada selección participante. En principio no hay grandes sorpresas y el guión marcha según lo previsto. Quizás haya que esperar a pasar la fase de grupos para ver un poco más de emoción en cada partido. 
Una de las selecciones que está dando que hablar pero por su afición es la vieja y ya no tan poderosa Rusia. Para la ilustración de esta selección escogí a Alan Dzagoyev, quien se cayó de la convocatoria final pero que, como vemos en la imagen, rinde pleitesía al bien amado líder Vladimir Putin. En su camiseta destaca la imagen del nuevo Zar, que provoca éxtasis y calentones a sus seguidores y sobre todo, seguidoras (las Putinas). ¿Que porque está dando que hablar su afición? Por sus muestras de violencia y descontrol en las calles de cada ciudad que pisan para animar a su equipo. Un peligro total. Para muestras, la batalla campal con los hooligans ingleses (vodka vs. cerveza) que le ha valido un toque de atención al seleccionado ruso por parte de la UEFA: una más y a casa.
Lo peor no es solo el comportamiento de sus aficionados radicales, sino que el próximo gran evento futbolístico es el Mundial 2018, que se jugará, precisamente, en Rusia. 
Confiamos en que Putin y sus fieles seguidores sepan comportarse para tal ocasión. ¡Comportaos, Hijos de Putin!

lunes, 23 de noviembre de 2015

Cabeza de poronga

Cabeza de Poronga y El Abuelo

Durante un llamado "clásico" entre River Plate y Boca Juniors por la Copa Centenario de la AFA (allá por el mes de julio de 1993) tuve la ocasión de estar en la "popular" de Boca (siendo yo hincha de River, todo un desafío). Además de que la cosa estaba muy animada (eso pasa en casi cualquier tribuna popular de Argentina), en un momento del partido tuve a mi lado a "Cabeza de Poronga" (cabeza de pene), parte del núcleo duro de "La 12", la "barra brava" de Boca Juniors (Una "barra brava" es, para que nos entendamos, un grupo de "ultras" de un equipo de fútbol). Ese grupo, en aquellos años, estaba liderado por José Barrita, alias "El Abuelo" (su pelo canoso explica el mote). A este personaje, obviamente, también tuve ocasión de verle en aquel partido. Los tipos movían a la tribuna como querían como auténticos directores de orquesta, hasta se servían la comida y bebida que se les antojaba. Actuaban con la tranquilidad de quien se cree intocable. Y es que en parte lo eran, porque solo así se explica el tiempo que estuvieron al frente de "La 12" sin esconderse y presumiendo de ello.
Ambos personajes, lamentablemente, tuvieron un destacado historial delictivo (muertos incluidos) que les llevó a estar en prisión. José murió joven, con solo 48 años y alejado del mundo de las tribunas. 
Esta gente siempre me ha parecido, ciñéndome a temas exclusivamente futbolísticos, muy interesante: animan, dan color, empujan y lo dan todo por su equipo. Se vuelcan en cuerpo y alma. 
Pero chicos, con violencia nunca. No, por favor.