Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2018

Mundial 2018: Suecia

Jimmy Durmaz
Está claro que en los grandes torneos de fútbol hay serios candidatos al título, otros que tienen claro que van de relleno, pero hay un tercer grupo de equipos que están en el limbo. Nadie los ve como grandes favoritos pero tampoco van a pasearse. No se los ve como posibles ganadores pero no sería raro verlos como ganadores. En una cita mundialista, Suecia es uno de esos equipos. Es un seleccionado que siempre ha tenido muy buenos jugadores y que ha contado con la simpatía de muchos aficionados. Saben jugar bien y, en concreto para este Mundial, consiguieron eliminar a Italia para llegar a la fase final. Además, no vayamos a pensar que el fútbol sueco empieza y acaba en Ibrahimovic. También hay jugadores muy buenos como Jimmy Durmaz. Este barbudo, al igual que Zlatan, no es un sueco 100% al estilo Ikea. Tiene orígenes turcos pero defiende los colores del país que le vio nacer. En apariencia, un "hipster" del fútbol. Suerte para él y los suyos en Rusia. 
Quería ilustrar a algún jugador sueco que no fuese Ibra (quien, si no cambia nada, no estará en el próximo Mundial). Me llamó la atención Durmaz por su atípica apariencia y por su historia personal, sus orígenes. En pleno auge de nacionalismos y brotes racistas, es bonito ver como una familia turca llega a un país completamente diferente a ganarse la vida, cuyo hijo consigue ser uno más en el país de acogida. La foto me sirvió de inspiración. Un perfil muy marcado con una tupida barba. Si no fuese futbolista, Jimmy pasaría por modelo. La ilustración está hecha con Procreate y Photoshop. Con la fotografía original, fui trazando las líneas principales y jugando con el detalle del pelo y la barba para darle un toque realista. Al mismo tiempo fui jugando con pinceles y colores para dar un toque un poco diferente, algo un tanto onírico. No quise añadir más detalles al resto de la ilustración para no desviar la atención del personaje.


jueves, 25 de agosto de 2016

Alguien tiene más huevos que tú

Santiago Cañizares y Zlatan Ibrahimovic
El 6 de marzo de 2007 en Mestalla será recordado por la famosa pelea entre Burdisso, Navarro, Córdoba, Marchena, Figo y todo el que pasaba por allí en ese momento. La tangana fue histórica y en alguna que otra charla entre amigos suele salir el tema entre risas. 
En aquel famoso partido jugaba el que hoy es uno de los iconos del fútbol mundial (autoproclamado), el gran Zlatan Ibrahimovic. 
El sueco, por aquel entonces, jugaba con el 8 en la espalda y llevaba una pseudo melenita adolescente. No era lo que es hoy pero iba camino de serlo. Tenía talento y gol pero no era tan chulito como hoy en día aunque apuntaba maneras, como suele decirse. 
Hay una máxima en la vida que dice algo así como que puedes ir de chulo por la vida pero con cuidado, porque siempre (y digo siempre) te vas a encontrar con alguien aún más chulo que tú. Y entonces, atente a las consecuencias. 
Eso le pasó a Ibra en aquel famoso partido. Tuvo la desgracia de ponerse chulo con el gallo del corral. Con nada más y nada menos que con Santiago Cañizares. Casi nada. 
Cañete, lejos de calmar los ánimos, no tuvo problema alguno en encarar al sueco y explicarle algunas cosas a la cara. Así de fácil. Parece ser que Zlatan vio que la cosa iba en serio y decidió dedicarse a jugar, que es lo suyo. 
El gallo del corral tiene más huevos que tú. Siempre.

sábado, 11 de junio de 2016

ESPECIAL EUROCOPA 2016: Hacerse el sueco

El pasado viernes comenzó la tan ansiada Eurocopa 2016 y, excepcionalmente, dedicamos una entrada extra en el Blog para celebrarlo. Un evento tan esperado se merecía una ilustración destacada y aquí tenéis el resultado.
Suecia, selección que antaño supo plantar cara a los grandes en los grandes torneos, se presenta con Zlatan Ibrahimovic y compañía. Una selección fuerte, muy física, que buscará llegar lo más lejos posible sin hacer ruido. Bueno, sin hacer ruido es un decir, porque cuando tienes a Ibra contigo no te van a faltar declaraciones jugosas y alguna que otra salida de tono. ¿Y jugar, que? Por supuesto, mucho juego y espectáculo asegurado con Ibrahimovic en el terreno de juego, capaz de marcar goles imposibles llenos de malabarismo (y un poco de buena suerte). Claro ejemplo de que con confianza, las cosas salen. De pequeño, y en un país tan futbolero como Argentina, me decían que los delanteros "lungos" eran malos y poco habilidosos. Que se lo digan a Ibra.
Eso si, aunque él se venda como el mejor, hay que recordar que nunca estuvo entre el Top 3 de candidatos al Balón de Oro, tal y como me lo recordó hace poco un amigo (lo he contrastado y está en lo cierto). Donde si estuvo, por lo menos hasta el año pasado, era en el Top 5 de más dinero han generado por traspasos a otros equipos (¡¡¡169 millones de euros!!!)
Aún así, con o sin Balón de Oro y costando mucho o poco, a Zlatan lo quiero en mi equipo. Calidad, lucha, garra y entrega...y muchos tatuajes. 
Y nunca se hace el sueco.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Pata de cabra

Zlatan Ibrahimovic

Siempre me dijeron que, en el fútbol, los altos son torpes y patosos, y que como mucho van de portero. Y siempre he admirado a quienes rompen este tipo de tópicos. Zlatan Ibrahimovic (Ibracadabra para los amigos) es uno de ellos. El tipo es un icono del fútbol moderno. Un jugador carismático, provocador, talentoso. En definitiva, un genio del fútbol mundial, capaz de soltar frases como: "No conozco ningún jugador de la Liga Francesa, pero todos ellos saben quien soy yo", o mandar a la porra a toda Francia y quedarse tan tranquilo. Que quieren que les diga, sea como sea, a este tipo de jugadores los quiero en mi equipo siempre. Son los líderes en el terreno de juego, los que saben marcar las diferencias. Y además de todo eso es un muy buen jugador. Aún se le recuerdan goles imposibles como a Inglaterra de semi chilena desde el medio del campo. ¿Que como se le invoca? Repitan conmigo este conjuro: "Ibracadabra, pata de cabra...".